
Esto me ha llegado por e-mail y solicitan la máxima propagación, yo empiezo aquí, en vuestras manos queda seguir difundiéndolo o no.
APAGON GENERAL DIA 15 DE FEBRERO.
Vamos a instaurar el día 15 de Febrero día del consumidor con un apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22'00 horas, en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA ha llevado a cabo en sus tarifas electricas.
Un forma más que tenemos de luchar los consumidores contra estas practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa que comenzara a las 22'00 horas y durará un mínimo de 5 minutos.
Parece muy poco tiempo, pero si lo hacemos todos estos listilllos van a dejar de ganar unos miles de euros esa noche y a ver si así espabilan, porque lo que más temen es que todos nos pongamos de acuerdo en algo.
Pasa esta información a todo el mundo, y recuerda Domingo 15 de Febrero a las 10'00 de la noche.
MÁXIMA DIFUSIÓN POR FAVOR
Como habrán visto en la facturación de las diferentes compañías eléctricas, según el BOE de fecha 31/12/2008 donde se detallan las nuevas tarifas eléctricas para 2009, aparece un pequeño detalle con el cual hay que tener mucho cuidado:
Aparte de que la factura pasa de ser bimensual a mensual, existe una penalización por “consumo excedido” de potencia al mes, fijando el tope en 500 KWH. Todo aquel consumo mensual que exceda de esta cantidad, llevará una penalización. Ahora viene lo bueno, la lectura antaño se hacía bimensual y real, esto es, un empleado venía a nuestro domicilio a leer el contador. A partir de ahora, los meses impares (enero, marzo, mayo...) seguirá igual, viniendo el operario a casa a leer el consumo del contador, pero los meses pares (febrero, abril, junio...) la lectura será ESTIMADA, o sea, que ellos se supone que hacen un cálculo y ponen en esos meses la lectura que creen ellos que llevamos. Pues bien, esta ESTIMACIÓN, siempre la hacen a la baja, con objeto de que al mes siguiente que llega la lectura REAL por parte del currito de turno (suelen ser contratas las que realizan las lecturas), siempre habrá una diferencia de la estimación por debajo de lo que realmente consumimos en ese mes, y al mes siguiente es cuando nos meten lo que no pagamos del mes anterior más la lectura real. Todo esto conlleva a que el mes que nos hagan la lectura real nuestro consumo mensual sea mayor en muchas ocasiones a esos 500 KWH, pudiendo así penalizarnos por consumo excesivo en el mes real “X” KWH. La única solución que veo al asunto es dar nosotros la lectura a la compañía el mes que toque la estimación. Con Endesa podemos registrarnos en http://www.endesaonline.com/ y dar nosotros mismos la lectura. Desconozco si es posible con otras compañías.